2 septiembre, 2021

#situmaPDI #LOSU

situmapdibanderasPÍLDORA INFORMATIVA
LOSU
2 de SEPTIEMBRE de 2021

Estimados Compañeros,

Ya estamos de vuelta de las vacaciones y retomamos la actividad docente junto con la inevitable actividad sindical para mejorar nuestra universidad y forma de trabajar en ella.

Como todos sabemos, nada más llegar nos hemos encontrado con una sorprendente propuesta, la nueva ley de universidades (LOSU), planteada por el Ministerio de manera inesperada por la falta de diálogo y negociación previas, destruyendo el trabajo de negociación que se ha llevado a cabo con el anterior ministro (3 años de trabajo).

Queremos informaros rápidamente, de cuestiones (que ampliaremos en próximos días) que afectan a la universidad en su conjunto, a nuestro trabajo y promoción, a la estructura de la universidad junto con formas de imposición y adoctrinamiento que se quieren introducir en ella. Te afecta a ti o te va a afectar.

Algunos de los aspectos más importantes son:

1. Criterios de selección por sexo, restándole importancia a los méritos puramente académicos y por tanto perjudicando los logros de compañeras que han llegado a sus puestos por méritos propios y no por sexo. Aspecto que, como indican los rectores, puede ser inconstitucional.

2. La reducción del horario de los profesores asociados, la limitación del tiempo de sus contratos y los plazos temporales que se proponen en el anteproyecto suponen prácticamente la extinción de esta figura que tanto aporta a los alumnos acercando la universidad a la realidad en las empresas y la práctica profesional.

3. Adoctrinamiento político en una institución, que es garante de la libertad y el dialogo y tiene capacidad de pensar por sí misma.

4. Creación de vías paralelas para contratación de profesores que solo benefician a determinados colectivos y que van en contra de todos los principios que hemos defendido y conseguido a través de los años.

5. Eliminación de la Evaluación Nacional, a favor de una evaluación autonómica politizada, y por lo tanto generadora de mayores desigualdades.

6. Ataca al ordenamiento constitucional, eliminando al Jefe del Estado en la expedición de los títulos académicos.

7. El Estatuto del PDI se aprobará a nivel de Congreso, al más puro estilo de épocas impositivas previas al nacimiento de los sindicatos.

Os seguimos informando, siempre en defensa de la Libertad en la Universidad y sin ataduras a partidos políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: