Estimados/as compañeros/as:
El pasado jueves 17 de enero se constituyó el nuevo Comité de Empresa que nos va a representar durante los próximos cuatro años. En el Pleno de constitución fueron elegidos los cargos de presidente, Miguel Ángel Romero (UGT), vicepresidente, José Manuel Ruiz (SITUMA) y secretario, Sergio Espejo (CSIF).
Para que dicha distribución de cargos fuera posible y mantener la apuesta por un comité de empresa abierto, transparente y negociador (como ha venido funcionando durante los dos últimos años) se hizo necesario reeditar el pacto de los cuatro sindicatos: CSIF, UGT, SIAM y SITUMA. Dicho acuerdo fue el que permitió, en el anterior Comité de Empresa, desbancar de sus cargos a los representantes de CC.OO., que ostentaban los tres.
Llama la atención que ahora CC.OO. venga a vender un pretendido “talante integrador” y una “postura conciliadora” con el resto de fuerzas sindicales representadas en este órgano. ¡Qué fácil decirlo cuando no te salen las cuentas con nueve delegados!. Los que llevamos ya un tiempo en la UMA sabemos que ese no ha sido su estilo. Esa actitud hubiera sido muy loable cuando tenían mayoría absoluta, pero entonces negociaban a espaldas del Pleno, sin ni siquiera convocarlo para debatir las propuestas de la empresa (que sólo ellos conocían), incumpliendo sin pudor el reglamento de funcionamiento del órgano. En definitiva, pasando el rodillo al resto de sindicatos, que representaban a buena parte de la plantilla. Por ello, no deberían sorprenderse de que los demás sindicatos, en aras de una transparencia que ellos no propiciaron, se pongan de acuerdo para gestionar el Comité de Empresa de un modo más democrático.
En cualquier caso, valoramos positivamente su “predisposición al diálogo y al acuerdo para sumar fuerzas y trabajar con las mayores garantías por el bien de la plantilla laboral de la UMA”. Tienen los cuatro próximos años para demostrarlo.
Desde SITUMA, queremos agradecer a los miembros y cargos salientes del Comité su trabajo y dedicación y dar la bienvenida a los que se han incorporado para esta nueva etapa. Confiamos plenamente en los nuevos cargos que lo van a representar, en su actitud dialogante y en la búsqueda del mayor consenso posible en la defensa de los intereses de toda la plantilla.
Un cordial saludo a todos/as.