La línea de trabajo de SITUMA se basa en:
- Salvaguarda de derechos laborales: siempre velaremos por proteger y recuperar los derechos laborales de todos los trabajadores en la UMA, sin prejuicios de ningún tipo hacia nuestros compañeros.
- Información: para nosotros mantener una información constante y fluida es vital en nuestro acción sindical, siempre informaremos a través de nuestras web y listas de correo, pidiendo colaboración a todos y rindiendo cuentas a todos solicitando que nos ratifiquéis los acuerdos a través de asambleas. Sabiendo que si dichos acuerdos no son ratificados, no serán firmados por nuestro sindicato.
- Transparencia: desde nuestra web siempre serán accesibles todos los acuerdos y actas de las negociaciones, desde SITUMA pensamos que es nuestro deber mantener la transparencia en todas nuestras acciones, sólo así cualquier compañero tendrá la información necesaria, para poder acudir a nuestras asambleas y ratificar los acuerdos.
- Unidad de los trabajadores: que el conjunto de los trabajadores estemos unidos en la defensa de nuestros derechos es esencial para alcanzar nuestros objetivos laborales.
- Mejoras de las condiciones de trabajo: llegaremos a todos los acuerdos posibles que sirvan para mejorar en su conjunto las condiciones de trabajo en la UMA. Todos los acuerdos alcanzados, siempre son susceptibles de ser mejorados, por eso son acuerdos dinámicos que siempre buscaremos mejorar.
- Acción sindical: queremos tener la confianza y ser la voz de todos nuestros compañeros, para poder realizar la mejor defensa posible de vuestros intereses. Para solucionar cualquier problema, lo principal es saber que existe tal situación, por eso os pedimos que acudáis a nosotros cuando necesitéis nuestra ayuda.
Algunos sindicatos recién salidos del horno llevan propuestas un tanto incongruentes como esta:
«SiAM establece limitaciones claras de tiempo en puestos de coordinación del sindicato y también establece tiempos máximos de liberación para evitar que haya personas que traten de vivir del sindicato sin acudir a su puesto de trabajo.»
Y luego ves su lista de candidatos y algunos llevan liberados años, parcial o totalmente.