6 noviembre, 2018

Boletín #situmaPdi noviembre

image004Estimados Compañeros/as

Como todos los meses, os informamos de las diferentes acciones que estamos llevando a cabo desde el sindicato, estando siempre a vuestra disposición para cualquier asunto en el que preciséis ayuda por nuestra parte.

Antes que nada, agradecer vuestra colaboración, que ha sido la que ha activado cada una de estas iniciativas.

  1. Elaboración del Nuevo POD: En el pasado curso se vio la necesidad de iniciar la elaboración del POD desde el comienzo de curso. El objetivo de ello es conseguir un POD que responda a una Política General de personal de la Universidad y que contemple sus necesidades globales, permitiéndonos crecer de una manera sostenible y objetiva. Así podríamos tener una visión más completa y nos permitiría presentar aportaciones que redunden en ese objetivo y no se conviertan en una carrera por ver quien tiene más ocurrencias. Ya se ha solicitado al Vicerrectorado de Ordenación Académica que comiencen las reuniones para la elaboración, con tiempo, del mismo.
  2. Enfermedades de la Voz: Nuestra herramienta de trabajo es la voz. Actualmente, no existen protocolos de prevención de enfermedades de la voz para su tratamiento. Ya se ha solicitado la inclusión entre éstos del diagnóstico de enfermedades de la voz para su prevención y posterior tratamiento.
  3. Alumnos con alguna discapacidad: Cada curso se incorporan alumnos que pueden tener alguna discapacidad. Hemos solicitado que se incluyan cursos de formación que ayuden al PDI a afrontar este tipo de situaciones, con el objetivo de mejorar el rendimiento y el bienestar de estos alumnos.
  4. Protocolo de Tutorías y Revisión de Exámenes: Hemos recibido muchas consultas por parte del profesorado en relación con las tutorías y la revisión de exámenes, existiendo una preocupación creciente en parte del PDI en casos de recibir denuncias por parte de los alumnos por cualquier motivo. Esta situación se está haciendo más notoria por las continuas noticias que aparecen en los medios de comunicación en relación a diferentes situaciones relacionadas con ello. Ante tales hechos, hemos solicitado al Vicerrectorado de Ordenación Académica y al de PDI, un estudio sobre la viabilidad de disponer de un protocolo de actuación para el PDI en situaciones que así lo precisen y que proteja al profesorado de cualquier situación no deseada.
  5. Comisiones de Valoración de Plazas: Ante las consultas planteadas por miembros de algunas comisiones de valoración de plazas, en el sentido de que, existiendo una normativa de incompatibilidades para la pertenencia a las mismas, ésta no se ha aplicado de forma ejemplar, ocasionando problemas/molestias al resto de miembros de las correspondientes comisiones. Por ello, hemos solicitado al Vicerrectorado de PDI, que se estudie el tema para evitar situaciones como las señaladas.

o O o

Recordaros, la necesidad de actualizar el curiculum en SICA ya que la valoración para la consecución de los tramos autonómicos se realizará con la información allí disponible.

Finalmente, en las diferentes comisiones en las que estamos trabajando se han abordado diferentes temas. Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta:

  • Plazas discapacidad.
  • Profesores eméritos.
  • Colaboradores honorarios.
  • Becarios Ramón y Cajal.

Un comentario sobre «Boletín #situmaPdi noviembre»

  1. Para cuándo se va a recoger en el POD la reducción por mayor de 60 años, que la tienen otras Universidades y la tiene el PAS de la UMA.
    GRACIAS POR VUESTRA PREOCUPACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: