15 noviembre, 2021

#situmaPAS #diariodeReuniones #MesaNegociaciónPAS #porhuma2 #área1 #área3 #teletrabajo #bibliotecas

Estimadas/os compañeras/os:

Os informamos de las dos reuniones de Mesa de Negociación mantenidas la semana pasada en las que hemos participado como sección sindical del PAS.

Mesa de Negociación del PAS – Área 1 (Administración General)

Durante la mañana y tarde del pasado 8 de noviembre, tuvo lugar la sesión ordinaria la Mesa de Negociación del PAS con el siguiente orden del día:

RPT y funciones Área Básica 1 (Administración General)

El acta no fue aprobada, ya que SITUMA y otras dos secciones sindicales mostraron su desacuerdo por negarse la Gerencia a recoger las propuestas de modificación solicitadas, que fueron enviadas en tiempo y forma.

A continuación, pasamos a debatir sobre las diferentes propuestas presentadas en el área de Administración General, informando la Gerencia de que el coste estimado del Área 1 en su propuesta es de 33.917.178,19 €.

En el conjunto del Área 1, la propuesta de SITUMA se basó en no eliminar ningún puesto de trabajo, salvo que se pudiera amortizar por otro de mayor nivel a través de la implementación de un plan de promoción, y en la creación de nuevos puestos de trabajo donde hemos detectado su necesidad tras entrevistarnos con los responsables de los diferentes servicios. Además, propusimos la subida a nivel 20 de todos los puestos administrativos, algo que prometió el Rector en su campaña electoral, y la subida a nivel 22 de los puestos niveles 20 actuales, entre otras muchas propuestas que pudisteis consultar en nuestro pasado diario de reuniones.

La Gerencia ni siquiera aceptó propuestas de organización que no tienen coste económico, como la recuperación de la adscripción a sus centros de trabajo o departamentos de todos los puestos de trabajo a los que se lo han eliminado dentro del área 1, para que no pierdan esa vinculación profesional a su entorno de trabajo que siempre han tenido.

Además, SITUMA volvió a insistir en que todos los puestos de las secretarías departamentales deberían ser gestores departamentales, pero la Gerencia también rechazó esta propuesta, a pesar de que SITUMA puso como ejemplo los niveles de puestos similares en el resto de universidades andaluzas.

Tras un largo día de debate sobre las diferentes propuestas presentadas por las secciones sindicales, la Gerencia apenas se movió de sus planteamientos iniciales, dejando asuntos pendientes que, según nos indicaron, se podrían replantear para su propuesta final.

Desde SITUMA consideramos que el escaso movimiento de Gerencia no cumple nuestras expectativas, por lo que rechazamos su propuesta, junto a otras dos secciones sindicales, mientras las otras dos se abstuvieron.

Ruegos y preguntas

  • Teletrabajo:

Finalmente, en el punto de Ruegos y preguntas, SITUMA preguntó si la Gerencia tenía previsto continuar con los planes de teletrabajo que finalizan en diciembre, a lo que la Gerencia respondió que debe pedir los informes de los planes que se están desarrollando en la actualidad, pero que no tienen previsto convocar nuevos planes de teletrabajo.

  • Restricciones en Bibliotecas:

También preguntamos por qué continúan las restricciones de accesos a las bibliotecas universitarias cuando en el resto de los espacios de la UMA ya no existen restricciones algunas al acceso. Restricciones en las bibliotecas que están llevando a encontrarnos con todas las salas a una ocupación mínima y que se le está impidiendo el acceso a usuarios externos a la UMA, lo que está provocando malestar y situaciones muy incómodas entre usuarios y compañeros. La Gerencia nos respondió que llevaría el asunto al Consejo de Dirección del 9 de noviembre, llegándonos a informar en la reunión de la Mesa del 10 de noviembre que, ante la ausencia del Rector de la reunión por encontrarse fuera de Málaga, se ha metido como punto del orden del día del Consejo de Dirección del 16 de noviembre.

Desde SITUMA podemos comprender que se deba controlar el acceso a usuarios externos a las bibliotecas en periodos de máxima afluencia de usuarios, como son los periodos de exámenes, pero no en periodos lectivos cuando la ocupación por parte de los estudiantes de la UMA es mínima porque se encuentran en clase.

Mesa de Negociación del PAS – Área 3 (TICs)

Durante la mañana del pasado 10 de noviembre, tuvo lugar la sesión ordinaria la Mesa de Negociación del PAS con el siguiente orden del día:

RPT y funciones Área Básica 3 (TICs)

Gerencia volvió a presentar una propuesta RPT con modificaciones mínimas que recortaban su propuesta inicial, la cual fue debatida ampliamente, pero continúan estando muy separadas nuestras posturas, ya que mantenían la eliminación de la plaza de Director Técnico SCI nivel 28 y el Servicio de Ciberseguridad fuera del Área TIC. Durante la reunión les dimos, en nuestra opinión, argumentos de peso suficientes como para que no cortaran la carrera profesional en el Área TIC, mientras que no hacían lo mismo en la escala General o en la de Bibliotecas. Por otro lado, también desmontamos sus argumentos legales para sacar el Servicio de Ciberseguridad del área TIC, ya que el Real Decreto en el que pretendían fundamentar su decisión no es de aplicación a las universidades y, en caso de serlo, también se cumpliría manteniendo el Servicio de Ciberseguridad dentro del Área.

Además, volvimos a insistir en realizar la funcionarización del PAS Laboral de las TICs dentro del Plan Integral de Funcionarización de todo el PAS laboral, así como la recuperación de la adscripción a los centros de trabajo en el Servicio de Aulas TICs y el traslado de los laboratorios departamentales de Informática y Telecomunicación al Área de Investigación, de donde nunca deberían haber salido.

Fue un debate intenso que nos llevó toda la mañana, tras el que no se logró llegar a ningún acuerdo y todo queda pendiente de la propuesta final que haga Gerencia dentro del PORHUMA 2 y que será llevada a la Mesa de Negociación el próximo 29 de noviembre.

SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: