3 noviembre, 2023

#eleccionesRector/a: preguntas a l@s candidat@s

Estimadas/os compañeras/os:

Ante el próximo comienzo de la campaña electoral para las elecciones a Rector/a de la Universidad de Málaga, SITUMA quiere hacer partícipe de este proceso a la comunidad universitaria, siendo vuestra voz y llevando vuestras inquietudes y preguntas a los posibles candidatos o candidatas a gobernar nuestra institución.

Aunque los programas electorales reflejen las líneas generales de actuación de cada candidatura, entendemos que el electorado, además de escuchar las propuestas que nos quieran hacer llegar los candidatos o candidatas, está en su derecho de poder plantearles las cuestiones que estimen oportunas para poder decidir su voto con un mayor fundamento. Por ello, vamos a confeccionar un cuestionario con las preguntas que cualquier miembro del PDI o del PTGAS quiera formular a quienes aspiren a alcanzar el Rectorado.

Este cuestionario será remitido a cada candidato/a el próximo 15 de noviembre, día de inicio de la campaña electoral. Posteriormente, el día 29 de noviembre, último día de campaña electoral, publicaremos y os informaremos por correo electrónico de las respuestas que hayan dado al cuestionario.

SITUMA repite esta iniciativa, que ya realizamos en anteriores elecciones a Rector/a, esperando que se convierta en una herramienta informativa, complementaria a los programas electorales, que nos pueda servir tanto para clarificar las diferentes posiciones de quienes se presenten como para decidir el sentido de nuestro voto.

Para ello, os invitamos a que nos enviéis vuestras preguntas para que figuren en el cuestionario, teniendo presente los siguientes puntos:

  1. SITUMA garantiza el anonimato de los participantes en esta iniciativa, pues quien envía el cuestionario es nuestro sindicato.
  2. Solo se tendrán en cuenta las preguntas enviadas mediante un correo electrónico con dominio @uma.es.
  3. Las preguntas deben estar redactadas de modo genérico, de forma que puedan ser contestadas por cualquier candidato/a.
  4. Formarán parte del cuestionario las preguntas más reiteradas por vosotros/as.
  5. En caso de que hubiera preguntas similares sobre un mismo tema, se optará por la que consideremos formulada de modo más claro o se reformulará, procurando mantener la esencia de la pregunta, de modo que la respuesta pueda resolver la cuestión planteada.

Nos podéis hacer llegar las preguntas a la dirección de correo situma@uma.es antes del lunes 13 de noviembre.

Animamos a todos los miembros de la comunidad universitaria a aprovechar esta iniciativa y al mismo tiempo, agradecemos a los futuros candidatos/as su segura disposición a responder vuestras cuestiones.

SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.

5 comentarios sobre «#eleccionesRector/a: preguntas a l@s candidat@s»

  1. Buenos días.
    Preguntas:
    ¿Quién sería el gerente o la gerente?
    ¿Quien sería el secretario o la secretaria general?

  2. ¿Qué solución proponen ante la «suspensión» del pago del premio de jubilación a los/as funcionarios/as?

  3. REDUCCIÓN HORARIA POR RAZÓN DE EDAD-MAYORES DE 60 AÑOS-Como es sabido, la UMA implementó hace tiempo la reducción horaria progresiva para el personal del PAS (funcionario y laboral) mayor de 60 años. Sin embargo, y hasta el presente curso, no existe una medida similar de reducción docente para el PDI (laboral y funcionario) mayores de 60 años. ¿Piensa Vd. que el colectivo PDI (laboral y funcionario) mayores de 60 no merece un trato similar? En caso afirmativo, y si Vd. fuera elegido … ¿Cuándo y cómo implementaría dicha medida? Gracias

  4. Hola, mi pregunta va dirigida a todos los candidatos. Yo soy parte del grupo de profesionales que fueron seleccionados dede el extranjero y que actualmente trabajamos en la UMA por medio de las Ayudas María Zambrano para la atracción de talento Internacional. Durante el corto periodo de mi contrato he trabajado arduamente. Estoy tomando datos de un nuevo experimento, he asistido a congresos nacionales e internacionales y prontamente varios artículos serán publicados, no obstante a fines de diciembre mi contrato termina. ¿Existe alguna medida concreta para extender nuestro contrato en la UMA o asegurar nuestra continuidad en la UMA o una vez atraído el talento internacional lo dejarán a su propia suerte?

  5. ¿Qué se va a hacer para equiparar a nivel de concurso y de remuneraciones la docencia y la investigación?
    ¿Por qué está tan poco valorada la docencia? ¿por qué no se hacen evaluaciones de la calidad docente más objetivas y con más indicadores?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: