A lo largo de esta semana, en todos los servicios, se están sucediendo una tras otra la convocatoria a reunión a los trabajadores por parte de sus correspondientes responsables para informarles de las medidas de ajuste que el Viernes de Dolores anterior les fueron comunicadas en una reunión extraordinaria con el Vicegerente de Organización de los Servicios Universitarios y los responsables de todos los servicios de la UMA.
En dicha reunión fueron informados de los duros ajustes que va a realizar la UMA a partir del próximo curso para adaptarse a las leyes de recortes del Gobierno de la Nación y del Gobierno de la Junta de Andalucía: posible bajada del 5% por parte de la Autonomía de sueldo, bajada de 10 a 3 días de asuntos propios, eliminación, tanto del día del patrón y de apertura del curso, como de los permisos de navidad y semana santa, nuevas normas de retribuciones para días de baja, etc., etc., etc. Y por supuesto, no olvidemos la jornada laboral, la cual sufre un incremento a 37,5 horas semanales.
Previamente a la reunión de responsables de servicios, “algunos” sindicatos fueron informados de dichos recortes, pero en un tono más flexible y dando a entender que no todos los ajustes se iban a llevar a cabo.
En dicha reunión, también se informaba que dichas medidas serían concretadas en una próxima reunión con los sindicatos, con algunos sindicatos, el nuestro no.
Por todo ello MANIFESTAMOS que:
A la espera de poder comunicaros mejores noticias, desde nuestro sindicato queremos enviar muchos ánimos a toda la comunidad universitaria.
Enhorabuena a SITUMA por tener el aguante que estais demostrando ante el compadreo existente entre el equipo de gobierno y el sindicato mayoritario, que parece que nadie quiere nombrar. Creo que un presentador de un Telediario les llamó CCOO, ¿no?.
Pues, repito lo de antes, enhorabuena, y seguid adelante, a ver si podeis acabar con el trato de favor que desde el equipo de gobierno dan a sus amiguetes de ese sindicato que nadie quiere nombrar.
Lo que está claro es que o defiendes al trabajador, o defiendes a la empresa y ya se ha visto lo que hacen los sindicatos mayoritarios en esta casa.
El compadreo no acabará mientras estén los que están. A la UMA le hace falta un cambio importante para evitar la oligarquía existente en la que no tiene cabida nadie que pueda opinar diferente, como es el SITUMA. No sé de qué os extrañáis.
Pero respecto al 5% de rebaja salarial, creí que la Junta maravillosa, amiga de esta universidad, había dado marcha atrás allá por el mes de julio.
¿Al final pagamos nosotros los ERES?
Y si la Junta no le aplica (en su totalidad) la rebaja a 3 días de asuntos propios a sus empleados, ¿por qué nuestra amada rectora sí se lo va a aplicar a los suyos?
Algunos habíamos oído también que donde la universidad tuviera autonomía no aplicaría los recortes drásticos ¿Tampoco tiene autonomía, ya? O tal vez si el gobierno de la Junta fuera otro sí se enarbolaría la autonomía universitaria a modo de bandera?.
Ahí lo dejo señoras y señores mediten sobre lo que tenemos y mediten sobre lo que queremos.
Totalmente de acuerdo, pero, ¿movilizaciones para cuando? ¿nos vamos a dejar atropellar en nuestros derechos?
¿ y por que no los nombras tú C.J.?, mi enhorabuena por el incremento de e-mail´s y llamadas que estais recibiendo, imagino que para dar respuesta a vuestro correos de caractacter alarmista, lo digo como usuario de vuestra «lineas», espero que despues de las proximas elecciones, no nos olvidemos que sois un sindicato que busca un trozo del pastel, continueis mandando los mismos mensajes, alarmistas, por cierto en vez de tirar piedras y esconder la mano, ¿porque no dais nombres sin importar el cargo que ocupen?, acaso no quereis tener mal rollo para un proximo futuro…
En mi humilde opinión no es necesario dar nombres porque todos suenan a la hora del café desde hace mucho tiempo.
No hay que olvidar que, aunque nos pese, cada uno se da a conocer y se define por sus actos, sus omisiones e intereses.
Van a seguir el esquema que se utiliza mucho ultimamente, anuncian un paquete de medidas muy duro, primero nos indignamos mucho, luego nos deprimimos, nos dejan bastante tiempo para que asimilemos los recortes, y posteriormente no seimplantan todas las medidas, todo el mundo respira aliviado
Que buenos son…..
Por cierto, no suponia un ahorro cerrar los Centros en determinadas epocas?
Los abriran para que vaya a fichar el pas? Jejejejejej
¿estas opiniones han sido manipuladas? SI
(eso es transparencia)
… ¿y es «necesario»? quizas sea él el moderador…
Pues a mi no me ha manipulado nadie….