La comisión de formación se ha reunido los pasados días 11 de Febrero y 7 y 14 de Marzo para la planificación de la Oferta Formativa 2014.
En dichas reuniones se aprobó el Plan de Formación 2014 del PAS, se estableció las remuneraciones que recibirán los profesores y tutores de dicha oferta formativa, se presentó, trabajo y negoció las Instrucciones Reglamento Formación PAS y se empezó a trabajar en el Plan de Formación 2015, estableciéndose un calendario de trabajo con el objetivo de que dicho plan pueda ser presentado a la comunidad universitaria antes de finales de 2014.
Con respecto a la oferta del Plan de Formación 2014, en la Comisión de Formación se nos informan del resultado de la convocatoria, arrojando un total de 1173 personas peticionarias, la mayoría 2 cursos. Nos indican que el orden de asignación ha sido el de petición, pero que el proceso ha sido de forma manual y que se disculpen los errores cometidos, concretamente 3 que ya han sido subsanados.
En la comisión de formación, se nos informa que sólo se ha ampliado la oferta de cursos con las propuestas que han llegado de cursos desde las Unidades Funcionales de la Escuela Infantil, Deportes y Servicio Central de Informática y que fueron admitida una por Unidad Funcional.
En el tema idiomas, sigue admitiéndose solo como compensatorios el inglés de los cursos de la Fundación General de la UMA. No se contemplan otros idiomas, ni que la UMA organice cursos de idiomas distintos de los de la Fundación.
También se nos informa que en la reunión de tutores celebrada días atrás hubo un gran descontento, hasta el punto de casi plantear en algún caso su autoexclusión, al no considerarse justamente pagados.
Además se nos informa que han sobrado plazas en el Plan de Formación 2014, por lo que desde SITUMA solicitamos que el personal que desee continuar formándose, al margen de los 2 cursos ya solicitados, pueda hacerlo solicitando alguna de las plazas vacantes. Se termina acordando comunicar por vía correo electrónico a la plantilla, la posibilidad de realizar más cursos de formación, dejando muy claro que no llevaría compensación horaria y que no aumentaría el gasto total, ya que de lo que se trate es de completar las ediciones con el número máximo de alumnos.
En cuanto a la planificación para el 2015, se conviene que hay que empezar a trabajar ya, y se propone que esté abierto el plazo para diseñar curso permanentemente, cerrándolo cada año a 30 de Septiembre, aportando ideas y sugerencias a través de Isotols. Estableciéndose dicha herramienta para realizar éstas propuestas, tanto del personal como de las jefaturas de servicio, como método de detección de necesidades formativas centradas en los servicios.
En dichas reuniones, entre otras, SITUMA presento las siguientes cuestiones:
- Solicitamos que sean presentados a la comisión la relación de cursos propuestos desde los compañeros y que dicha convocatoria continúe abierta. Como respuesta nos informan que la convocatoria permanecerá abierta todo el año, para que los cursos que se propongan y aprueben puedan incorporarse a la oferta formativa del próximo año. Además nos indican que en la próxima reunión de la comisión, nos traerán la relación de cursos y los motivos por los que fueron o no fueron aceptados .
- ¿Cómo se acredita el conocimiento del Campus Virtual para ser profesor o tutor? La respuesta recibida fue que habiendo realizado el curso de tutor o habiendo impartido cursos con anterioridad, experiencia.
- ¿Por qué no se contempla en esta Instrucción la homologación de los cursos impartidos por entidades privadas? La respuesta recibida fue que no hace falta, ya está recogido en el Reglamento de la Comisión de Formación.
- Sugerimos un plazo mínimo de 48 horas para que el interesado de un curso sea informado de su inclusión. Toman nota de ello y comentan que aunque no venga reflejado, se hace en la práctica, incluso con más antelación (1 semana) y solo en los casos de ofrecer alguna renuncia se hace con tan poco plazo.
- Se solicita que la carga de 100 horas en eTempo con cargo a formación se haga de forma anticipada para que cada cual lo administre, con lo que cada uno es responsable de sus marcajes y se le cargaran 100 horas al que haya pedido 2 cursos, 50 horas al que haya pedido 1 curso, y 0 horas al que no haya pedido ningún curso.
Los cursos de la Fundación, aunque sea de inglés, no tienen horas compensatorias de forma general, ya que depende del jefe del servicio y en mi caso no las tengo. Pero de eso nos informaron el 7 de febrero pasado desde el servicio de personal, cuando el curso comenzó en octubre del año pasado, no sabemos qué pasará con la compensación utilizada. Tampoco estoy de acuerdo de que dependa de la simpatía o no del jefe del servicio para que te concedan la compensación, cuando el esfuerzo es igual para todos.
En cuanto a sugerir curso, yo sugerí uno que me pedían por necesidad, incluso hubo un sindicato que me lo sugirió por el bien de los que tenían que trabajar en ello, pero la comisión de formación estimó que no era necesario, aunque lo es a petición de las personas afectadas. supongo que el importe que se paga por la tutorización y puesta en marcha del mismo es lo que marca el paso de que un curso se lleve a cabo o no y quién lo lleva y eso está destinado a unos pocos privilegiados y no es mi caso.
Escribo este comentario aquí porque fui una de las personas que asistió a la reunión de formación para tutores, y quiero resaltar que lo expuesto acerca del gran descontento que hubo al no considerarnos justamente pagados, es totalmente falso, ya que en ningún momento nadie hizo el más mínimo comentario al respecto.
También se expone que sólo han llegado propuestas de cursos desde las Unidades Funcionales de la Escuela Infantil, Deportes y Servicio Central de Informática y que fueron admitida una por Unidad Funcional. Esto es falso, ya que ha habido propuestas aceptadas por parte de otras Unidades Funcionales.
Quisiera hacer un comentario al respecto de los dos puntos abajo indicados de vuestra noticia:
«En la comisión de formación, se nos informa sólo han llegado propuestas de cursos desde las Unidades Funcionales de la Escuela Infantil, Deportes y Servicio Central de Informática y que fueron admitida una por Unidad Funcional.»
«También se nos informa que en la reunión de tutores celebrada días atrás hubo un gran descontento, hasta el punto de casi plantear en algún caso su autoexclusión, al no considerarse justamente pagados.»
Ninguno de ellos es cierto, dado que sí que existen propuestas de otras secciones de Unidades Funcionales a las cuales se les ha concedido el Curso de Formación y estaban presentes en la reunión igual que el que suscribe. Y por otra parte, también deciros que en ningún momento de la reunión, en la cual estuve, hubo alusión alguna a descontento por la remuneración que se recibiría ,tanto por la creación, realización y tutorización de la primera edición de cada curso nuevo, como por la tutorización de sucesivas ediciones.
Por ello creo que la fuente de información de esta noticia no totalmente fiable en este caso.
Gracias
Si leemos bien el texto, Situma se está limitando a contar lo que en la reunión de la comisión de Formación, se les comunico a los miembros asistentes, otra cosa es que le persona que hiciera los comentarios , y que claro está, debió ser alguien por parte de la empresa, diera los datos correctos o no.
Situma, ha trasladado la información que ha recibido tal cual, y así la comunica , la veracidad de las palabras que se comentaron en la reunión, esa, la sabrán y serán responsables de las mismas, la persona o personas que, por parte de la empresa y siendo miembros de la comisión de Formación, allí presentes en la reunión, fué o fueron, los que trasladaron sendos comentarios a los allí reunidos.
Me parece fantástica la información clara y completa que se nos da por parte de SITUMA, que permite que tengamos conocimiento de lo que ocurre en cada momento y en cada ámbito de nuestra Universidad.
Saludos.
Lo que es fantástico es que Situma es el único sindicato que permite a los trabajadores comentar públicamente y sin censuras cualquier opinión que se tenga sobre la información publicada.
Que tomen nota el resto de sindicatos de la UMA.
En relación al comentario al que hacéis referencia sobre las quejas por la remuneración de los tutores de cursos virtuales, yo estuve presente en esa reunión y no hubo ningún tutor que se quejara por sentirse «injustamente remunerado».