SITUMA aboga por un nuevo Baremo y Reglamento de PSI justo y necesario para el eslabón de la cadena más débil
En su defensa por el colectivo PSI y haciendo gala del talante conciliador y dialogante, SITUMA defiende en la Mesa PDI del pasado 27 de octubre los intereses de compañeros que como PSI sostienen buena parte de la docencia e investigación de la UMA.
En su intervención respecto al nuevo Baremo PSI -aún en fase de negociación-, SITUMA apunta cuatro cuestiones clave: las horas tienen que ser iguales para todo el profesorado -de manera que no puede ser equiparable la puntuación que obtiene un PSI a tiempo completo (240 h), y la de un investigador a su máxima capacidad docente (40 h); atender al mérito preferente de estar acreditado como AYD, PPL, Contratado Doctor y cuerpos docentes universitarios mientras la LOSU lo mantenga; aumentar a 40 los puntos el puntaje del bloque de Docencia; no eliminar los méritos de investigación del apartado 3.2. (proyectos de investigación, estancias, becas posdoctorales, premios y otros méritos de investigación). No tiene sentido eliminar esta última sección 3.2 si (i) sólo se pueden presentar 9 méritos en total y (ii) se sigue dando como mérito preferente la acreditación a figuras de profesorado con una fuerte carga en méritos de investigación.
SITUMA aboga por un Reglamento PSI más justo y equitativo y advierte de las ambigüedades presentes en el actual borrador. En concreto respecto a los puntos 4 y 20 b), SITUMA propone y así es recogido por D. Alejandro Sánchez Frías, personal asesor para la contratación de PDI,que la cobertura de la actividad docente objeto de sustitución se calcule en base al potencial docente del área, y no tomando como referencia la capacidad docente. Además insiste en que los artículos 21 y 23 del Reglamento no son adecuados para áreas que estén con una carga superior al 100% de su capacidad docente.
En relación con los artículos 9 y 10 del Reglamento, se acuerda sustituir “categorías A y B” por “contrataciones interna y externa”. También se alcanza consenso en que se hará una convocatoria exprés para la contratación externa. Asimismo y en relación con el apartado 9 punto 4, SITUMA defiende dar una sola vuelta -no más- a la lista a la bolsa de PSI para establecer su caducidad.
Por último, SITUMA también solicita al Vicerrectorado información actualizada del número de personas que están afectadas por la resolución del 11 de abril de 2025 sobre el derecho del profesorado Ayudante Doctor a la promoción por acreditación a Titular de Universidad regulado en el artículo 19 del I Convenio Colectivo del Personal Docente e Investigador Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía. Desde el Vicerrectorado no da respuesta pero se compromete a hacerlo más adelante; se calcula que afecta a una decena de personas.
SITUMA sigue trabajando por el derecho de todo el personal de la UMA. En lo que llevamos de 2025, SITUMA ha recibido y resuelto 60 consultas que han llegado a su buzón tanto de PSI, investigadores, AYD, PPL, PCD como TU.

