Estimadas/os compañeras/os:
Os informamos de la sesión de Mesa de Negociación del PTGAS celebrada el pasado martes 21 de noviembre, en la que hemos participado como sección sindical. Esta sesión de Mesa de Negociación ha servido para despedir al actual equipo de Gerencia, al que deseamos lo mejor en lo personal, pero que esperamos no volver a encontrarnos nunca más en la Mesa de Negociación. Esperemos que con el nuevo Equipo de Gobierno que salga de las elecciones a Rector/a de la UMA, la Gerencia la ocupen personas que busquen el consenso y tengan mayor capacidad de acuerdo, desde el respeto y la buena fe negocial.
El orden del día de la última sesión de Mesa General de Negociación fue:
- Aprobación, si procede, del Acta de la reunión de la Mesa de 7 de julio de 2023.
- Informe de la Gerencia.
- Determinación del voto ponderado de las organizaciones sindicales legitimadas para estar presentes en la Mesa (artículo 5 del Reglamento), tras la celebración de elecciones al Comité de Empresa del PTGAS laboral.
- Informe sobre la propuesta al Sr. Rector de aprobación del Calendario Laboral 2024, para su aprobación en virtud de delegación efectuada por el Consejo de Gobierno en su sesión de 24 de octubre de 2023.
- Negociación del Acuerdo sobre convocatorias de provisión de puestos de trabajo de PTGAS funcionario por el procedimiento de concurso específico.
- Convocatorias de provisión de puestos de trabajo de PTGAS funcionario por el procedimiento de concurso general (Escalas Administrativa y de Técnicos/as Auxiliares de Bibliotecas).
- Negociación de convocatoria/s de estabilización de empleo temporal, por el procedimiento de concurso, correspondientes a diferentes categorías de personal laboral, en aplicación de lo establecido en el artículo 217 del Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio (punto incluido a petición de SITUMA en aplicación de lo establecido en el artículo 9.1.h) del Reglamento de la Mesa del PAS).
- Ruegos y preguntas.
Tras la aprobación del acta de la Mesa de 7 de julio, se procedió con el preceptivo informe de Gerencia en el que relató las actuaciones de la misma realizadas tras la Mesa anterior, dejando para el final la información al respecto de la suspensión del premio de jubilación, sobre el que no hubo sorpresas y mantienen el mismo relato que ya dieron tras nuestras preguntas en el último Consejo de Gobierno dejando, eso sí, muchas preguntas sin responder. Relato que llega muy tarde porque para que pueda ser creíble, deberían haberlo hecho antes de tomar la decisión de suspensión del pago del premio de jubilación.
Posteriormente, se pasó a determinar el voto ponderado de las organizaciones sindicales en la Mesa tras las pasadas elecciones al Comité de Empresa del PTGAS. Desde SITUMA dimos la bienvenida a la Mesa a SDL y lamentamos que, tanto su presencia en la misma como la de UGT, dependan de que la Gerencia de turno quiera invitarlas o no a las diferentes sesiones de la Mesa, al no llegar al mínimo del 10% de representación que marca su Reglamento de funcionamiento. Hay que recordar que SITUMA fue la única sección sindical que quiso incluir en el Reglamento que todas las secciones sindicales de la UMA que estuvieran legalmente constituidas debían estar en la Mesa con el porcentaje de representación que les hubieran dado las urnas, con voz y voto, pero el resto de las secciones sindicales y la Gerencia se opusieron a ello.
Pasamos a negociar el Calendario Laboral 2024, que quedó aprobado tras aceptar la Gerencia dos modificaciones sobre el borrador propuesto. La primera afectaba al periodo de cierre obligatorio de verano, que pasó a iniciarse el lunes 5 de agosto, en lugar del jueves 1, finalizando el 23 de agosto. La segunda modificación recuperaba uno de los dos días festivos que se pierden por coincidir en sábado (6 de enero y 12 de octubre de 2024) que se suma al periodo navideño (lunes, 23 de diciembre).
Desde SITUMA volvimos a solicitar que se permitiera, tal y como marcan el IV Convenio Colectivo y los Acuerdos de Homologación de Baeza, la libre elección del periodo vacacional del personal durante los meses de julio, agosto y septiembre, como siempre, supeditada a las necesidades del cada servicio o unidad, pero no fue atendida nuestra petición. Que se nos conceda uno de los dos días que se pierden por coincidir en sábado no nos parece suficiente motivo para aprobar un calendario laboral que tampoco cumple con el artículo 38.1 y 38.2 del Estatuto de los Trabajadores, que establece que el periodo de vacaciones anuales retribuidas será el pactado en convenio colectivo o contrato individual y que el periodo de su disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador.
Hay quienes no ven ventajoso para la plantilla ni para los servicios recuperar este derecho, como si abrir la posibilidad a otros periodos vacacionales perjudicara a alguien o a algún servicio. La persona que quiera mantener el periodo vacacional tal como está, siempre lo podrá seguir solicitando así. Y el servicio o unidad que necesite, para su correcto funcionamiento, aplicar el calendario tal como se ha aprobado, también lo podrá hacer. Para eso están los respectivos responsables de autorizar los periodos vacacionales. En SITUMA sólo pretendemos recuperar uno de los derechos que perdimos a raíz de la crisis económica anterior, y no vamos a ser nosotros quienes digamos si hay más o menos compañeras/os o servicios de acuerdo con el calendario. Eso lo tendrá que decidir cada cual según su interés o responsabilidad.
Por último, añadir que, en opinión de SITUMA, la Gerencia debería mostrar su confianza en el sentido de responsabilidad, buen criterio y mejor conocimiento que tenga de su unidad la persona responsable de autorizar las vacaciones, en lugar de continuar privándonos de nuestro derecho a la libre elección del periodo vacacional.
A continuación, se negoció el acuerdo sobre los próximos concursos específicos, cuyo listado de plazas a convocar salen de las resultas de la convocatoria actual y las próximas jubilaciones que se van a realizar antes de que finalice el año. Quedó aprobado el acuerdo y está previsto que se convoque durante el mes de diciembre.
También se aprobó la convocatoria de concurso general para las Escalas Administrativa y de Técnicos/as Auxiliares de Bibliotecas, de niveles 18 y 20. Únicamente se acordó modificar la base Primera.1 de la convocatoria Escala Administrativa para que puedan presentarse al mismo el subgrupo A2 de la escala, ya que hay puestos de trabajo adscritos a las escalas C1 y A2 dentro de la convocatoria de concurso general.
Así mismo, desde la Junta de PAS, se solicitó que los funcionarios de carrera que sean nombrados tras la resolución de las convocatorias que se encuentran en curso (Escala General, Escala de Bibliotecas y Escala Informática) sean adscritos de forma definitiva, previa elección de los mismos por el orden resultante de los diferentes procesos selectivos, a los puestos de trabajo vacantes tras la resolución de los concursos generales.
Por último, se planteó desde SITUMA la posibilidad de aprobar una OPE 2023 excepcional que permite el artículo 217 del Real Decreto Ley 5/2023, pero desde la Gerencia negaron esa posibilidad asegurando que ya se convocaron todas las plazas que cumplían los requisitos de la Ley 20/2021, aunque también nos informaron que hay otras universidades que sí están revisando su plantilla para aprovechar dicha opción y aprobar nuevas ofertas públicas.
En el turno de Ruegos y preguntas, desde SITUMA preguntamos por la fecha de celebración del segundo examen de administrativos, que todavía no ha sido fijada por el tribunal y nos confirmaron que sería en diciembre. Además, respondiendo a nuestra pregunta al respecto, también nos confirmaron que las plazas resultantes del cupo de discapacidad que no sean cubiertas pasarán al cupo general.