A la vuelta de las vacaciones, nos encontramos con que el Gobierno de España mediante el Real Decreto-Ley 10/2015 de 11 de septiembre, debido a la cercanía de las próximas elecciones, empieza a eliminar recortes y devolver derechos a los funcionarios de la Administración General del Estado, se les devuelve automáticante los días de asuntos propios restituyendo un sexto día, e incremento de los días de asuntos propios y vacaciones reconocidos en el EBEP incrementándolos igualmente en función de la antigüedad, los cuales podrán disfrutar en este mismo año.
¿Y qué pasa en la UMA? Pues en nuestro ámbito local, nos ha llegado la noticia de que el Vicegerente de Organización de Servicios Universitarios de la UMA, ahora sí desea aplicar la autonomía universitaria para empezar a eliminar recortes. Pero no ha convocado a todos los actores legalmente reconocidos por la Ley Orgánica de Libertad Sindical, como sí hizo el pasado 29 de Mayo, sino que sólo ha convocado a una parte, es decir a CCOO, CGT y Presidente del Comité de Empresa (de CCOO), para plantearles e informarles sólamente a ellos acerca de dicha recuperación.
La sorpresa (o quizá no tanto) está en que SITUMA no ha sido convocado. Quizá lo adecuado es hacer una reflexión: la Ley Órganica de Libertad Sindical dice, en su articulo 7.2 que sindicatos como el nuestro están legitimados para determinar las condiciones de trabajo mediante negociación con la Empresa. Entendemos que este artículo contenido en dicha Ley es conocido por el Vicegerente, pues, además de haber sido liberado sindical y máximo responsable de CC.OO. en la UMA durante muchos años, le fue encargada por la Empresa la interlocución entre las organizaciones sindicales de la UMA y el equipo de gobierno.
A partir de este razonamiento, hay dos conclusiones. La primera es que a pesar de lo anterior, es que el Vicegerente no conoce lo mínimo exigible para el puesto. La segunda y más probable, es que a sabiendas de cómo debe hacer bien su trabajo, no lo hace, dejando patente su parcialidad y preferencia por el sindicato en el que trabajó.
En otras ocasiones ya hemos oído aquello de «cómo no habéis firmado los acuerdos previos, ahora no os convocamos». Este argumento tambaleante como un flan sobre una tarta de gelatina, sólo consigue ignorar a la mayor parte de la plantilla en favor de los intentos, continuos durante estos últimos años, de publicitar y beneficiar a sindicatos como el que este Vicegerente dirigió en su momento.
SITUMA solicita al Rector que se vuelva a convocar y reunir a todas las fuerzas sindicales representativas a informar y negociar la recuperación de unos recortes, que dicho sea de paso, fueron aceptados en la UMA precisamente por sindicatos como CCOO, rubricados con su firma y demostrada su falta de voluntad para su derogación.
Es gracioso, casi ridículo, que este tipo de situaciones y enfrentamientos sólo tengan como objetivo el hacer parecer que algunos sindicatos tienen mérito en todo ésto, cuando todo el mundo sabe que si recuperamos parte de los derechos laborales, es por voluntad del gobierno central.
Recordar compañeros que las medidas de recorte eran impuestos por la voluntad del gobierno central, como bien comunicáis, pero que en la UMA tendrían carácter temporal y transitorio, hasta su derogación por el «gobierno central».
Ya están derogadas,. Esperemos que esa transitoriedad no sea eterna y podamos volver a los 10 días de AA.PP. que teníamos reconocidos en la instrucción interna.
Ánimo y a seguir peleando.