Los procesos de trabajo/negociación de la funcionarización, del PAS Laboral de la UMA, se encuentran en un estadio de stand-by efectivo. Tras meses de trabajo en la mesa de funcionarización y cruce de propuestas y comunicados varios entre todos los actores de la negociación en la UMA, así como asambleas entre los trabajadores, parece que la funcionarización es algo más utópico que nunca.
Desde SITUMA, meses atrás, celebramos asambleas informativas y consultivas, donde os explicamos a todos como iba el proceso, a la vez que os pedíamos ayuda para terminar de elaborar nuestra propuesta de funcionarización UMA que debíamos presentar a la Gerencia.
Finalmente, nuestra propuesta fue elaborada tras un arduo proceso de análisis interno de las diferentes propuestas de funcionarización que nos habían ido presentando desde la Vicegerencia de RRHH y las diferentes secciones sindicales con representación en la UMA, así como de los análisis que se han ido realizando durante las jornadas de trabajo de la Comisión de Funcionarización y los resultados obtenidos en las cuatro asambleas informativas que desde SITUMA organizamos para todo el PAS de la UMA.
En SITUMA nos mostramos firmemente comprometidos con la defensa de los intereses de todos los trabajadores de la UMA, a la vez que deseamos continuar trabajando en los procesos de funcionarización del PAS, velando siempre porque dicha funcionarización se realice en las mejores condiciones posibles, tanto para el personal funcionario como para el personal laboral, tratando de paliar cualquier efecto colateral entre los diferentes colectivos del PAS que pudiera producirse, persiguiendo que la transformación de todo el personal laboral se haga de forma homogénea para los diferentes grupos y categorías actuales del personal laboral y en un clima de respeto y compenetración con los diferentes colectivos y escalas del personal funcionario actual de la UMA.
En reglas generales, hemos basado nuestra propuesta en crear las diferentes escalas o especialidades de escalas que sean necesarias para dar cabida a todas las categorías del personal laboral que vaya a funcionarizarse. Actualmente, todos los colectivos tienen clara cuál debe ser su carrera profesional en la UMA, situación clarificada en el PORHUMA, por lo que, tras la funcionarización, las expectativas de todos los colectivos deben continuar existiendo.
Para SITUMA, junto a la funcionarización se establecerán los siguientes niveles mínimos en las escalas de funcionarios actuales de la UMA, modificando para ello la RPT recogida en el PORHUMA:
- Para las escalas A1 actuales se establece el 26 como nivel mínimo.
- Para las escalas A2 actuales se establece el 24 como nivel mínimo.
- Para las escalas C1 actuales se establece el 20 como nivel mínimo para los puestos base y 22 para las Unidades Básicas.
Tras enviar todas las secciones sindicales nuestras propuestas de funcionarización a la Gerencia, el proceso continúa parado, con la salvedad de una propuesta de acuerdo que nos fue presentada que solo recogía intenciones y no concretaba colectivos. Propuesta que no fue aceptada por ninguna sección sindical.
Si quieres consultar nuestra propuesta de funcionarización, puedes descargarla desde aquí.