14 julio, 2021

#situmaPAS #diariodeReuniones #mesaGeneralNegociación #acciónSocial #formaciónPAS #juntadePAS

Estimadas/os compañeras/os:

Os informamos de las reuniones mantenidas en las últimas semanas en las que hemos participado como sección sindical del PAS:

Mesa General de Negociación

El pasado 5 de julio fue convocada la Mesa General de Negociación con el siguiente orden del día:

  • Aprobación del proyecto de acta correspondiente a la sesión del 25 de enero de 2021.
  • Reglamento de la Comisión de Formación, de la Universidad de Málaga.
  • Reglamento de la Inspección de Servicios, de la Universidad de Málaga.
  • Plan de Actuación de la Inspección de Servicios, de la Universidad de Málaga.
  • Ruegos y preguntas

Tras la aprobación del acta de 25 de enero, comenzó a debatirse la propuesta de Reglamento de la Comisión de Formación. Desde SITUMA intervenimos para solicitar la retirada de dicha propuesta y proponer la negociación de un Reglamento de Formación del Personal de la Universidad de Málaga, donde esté recogida la política de formación del personal, sus recursos y objetivos, a través de un único plan de formación para el PAS y PDI, que incluya cursos comunes, específicos y/o complementarios para todos los colectivos. De dicho Reglamento debería formar parte la composición y definición de competencias de una Comisión de Formación que luego sea la responsable del desarrollo del Plan conjunto. Finalizó el debate con la intervención del Rector anunciando que retiraban la propuesta y que volverían a convocar a la Mesa para la negociación del Reglamento de Formación de Personal de la UMA, comprometiéndose la Vicerrectora de PDI a enviarnos un primer borrador antes de finales de julio.

A continuación, se negoció la propuesta de Reglamento de la Inspección de Servicios, de la Universidad de Málaga que fue aprobada tras aceptar las alegaciones presentadas únicamente por SITUMA, alguna de ellas con algún matiz. Después fue aprobado el Plan de Actuación de la Inspección de Servicios, una vez aclarado que el control del teletrabajo se hará durante las visitas presenciales a los servicios, tratando de contactar con los compañeros que estén en teletrabajo a través del sistema de comunicación que se tenga establecido en cada servicio, ya sea telefónico, correo electrónico, Microsoft Teams, WhatsApp, etc. Además de incorporar al plan el compromiso ético del personal de la inspección de servicios cuyo objetivo sea la mejora de los servicios prestados por la UMA, más que un servicio de fiscalización y control del personal.

Comisión de Acción Social

El pasado 7 de julio fue convocada la Comisión de Acción Social con el siguiente orden del día:

  • Informe de la Presidenta.
  • Aprobación, si procede, de las propuestas de CONCESIÓN Y DENEGACIÓN de las Ayudas de Acción Social no Automática para 2021

En relación a la convocatoria de Ayudas de Acción Social no Automática para 2021, la Vicerrectora informa que se han presentado 3.222 solicitudes, de las que se han concedido 2.887, denegado 220 y desistido 115. Sobre la ejecución del presupuesto inicial para cada tipo de ayuda, se comunica que han sido deficitarias las correspondientes a libros y tratamiento médico, teniendo superávit las de conciliación, discapacidad y nacimiento. Como en otros años, se ha procedido a la compensación de las deficitarias con las que tienen superávit. Tras la presentación del informe y la resolución de alguna pequeña duda, se sometió a votación y quedaron aprobadas por unanimidad las propuestas de concesión y denegación presentadas.

Comisión de Formación del PAS

El pasado 9 de julio fue convocada la Comisión de Formación del PAS con el siguiente orden del día:

  • Aprobación del acta de la sesión anterior (21 de enero 2021)
  • Informe de desarrollo del Plan de Formación 2021, primer semestre.
  • Acciones formativas previstas para el último trimestre de 2021.
  • Informe sobre el desarrollo del presupuesto y previsión para último trimestre 2021
  • Sugerencias y preguntas.

Tras la aprobación del acta y la presentación de los diferentes informes, la Jefa del Servicio expone que, para el último trimestre de 2021, se ha previsto la realización de 22 acciones formativas. De ellas, 8 ya se habían desarrollado en el primer semestre, pero se vuelven a impartir por su alta demanda. Y otras 5 son nuevas propuestas. Una del Servicio de Relaciones Internacionales, denominada «Proyectos Erasmus+ Asociaciones de Cooperación». Las otras 4 novedades serán impartidas, sin coste para la UMA, por la Mutua MAZ: «Alimentación saludable», «El descanso y la salud», «Hábitos saludables» y «Los riesgos del tabaco». En su momento se abrirá la correspondiente convocatoria.

En el punto de Sugerencias y preguntas, desde SITUMA solicitamos que:

  • Se envíe a los alumnos algún material para su revisión después de impartirse los cursos online, particularmente de los cursos sobre prevención impartidos por la Mutua (presentación, tríptico, etc.). La Jefa del Servicio comenta que se lo han solicitado a la Mutua pero siguen sin enviar el material.
  • Se impartan con un enfoque más práctico determinadas acciones formativas, en formato talleres, como las de Administración Electrónica. El Vicegerente y el Secretario General están de acuerdo, pero están buscando la forma de hacerlo y de llegar a toda la plantilla en el menor tiempo posible. Comentan que una solución podría ser la formación en cadena, es decir, formar a unos trabajadores para que, a su vez, ellos formen al resto de compañeros del Servicio.
  • Se habilite, al menos, un Aula TIC por campus para poder seguir los cursos Online cuando haya dificultad para hacerlo por compartir el espacio de trabajo con más compañeros, usuarios, llamadas de teléfono, etc., con el consiguiente ruido que dificulta la concentración y aprovechamiento del curso. También se evitarían así los problemas que algunos tienen con su equipo informático (falta de cámara o micro) y los casos en los que se comparte ordenador (personal de SICAU, Mantenimiento, Jardinería). La presidenta de la Comisión dice que tratará el tema con Enseñanza Virtual.

Junta de PAS

El pasado 2 de julio fue convocado un Pleno Ordinario de la Junta de PAS con el siguiente orden del día:

  • Lectura y aprobación, si procede, de actas anteriores.
  • Informe gestiones Junta PAS.
  • Informe Comisión de Acción Social.
  • Informe de COSESAL.
  • Estudio de la solicitud del colectivo de secretarios de Equipo de Dirección.
  • Solicitud para comparecer ante la Junta de PAS.
  • Estudio, debate y aprobación, si procede, solicitudes de comisión de servicio externa.
  • Estudio, debate y aprobación, si procede, de la propuesta de Reglamento de la Inspección de Servicios.
  • Estudio, debate y aprobación, si procede, de la propuesta de Plan de Actuación de la Inspección de Servicios.
  • Estudio, debate y aprobación, si procede, de la propuesta de Reglamento de la Comisión de Formación.
  • Ruegos y preguntas.

El pleno se inició con el punto 5 del orden del día, para que los compañeros del colectivo de secretarios de Equipo de Dirección pudieran intervenir y explicarnos la motivación de la solicitud que nos habían hecho llegar. Al pleno asistió una nutrida representación del colectivo. Tomaron la palabra y pudieron explicar con toda clase de argumentos y detalles el porqué de su petición. Posteriormente, el pleno debatió sobre la reivindicación del colectivo y, compartiendo sus argumentos, se quedó en volver a tratar su reivindicación durante la próxima negociación del PORHUMA II, en la Mesa de Negociación del PAS.

Posteriormente fueron aprobadas las actas anteriores, expuestos los diferentes informes del orden del día. El punto 6 se aplazó a petición del interesado por motivo de fuerza mayor de última hora. Tras lo cual, se presentaron dos solicitudes de comisión de servicio externas, de las que el pleno debía emitir los preceptivos informes solicitados por la Gerencia. Tras debatir y analizar ambos casos, se aprobó por mayoría, el informe desfavorable para la solicitud realizada desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el informe favorable para la solicitud realizada desde la Universidad de Jaén.

Para finalizar el pleno, se debatieron las propuestas de reglamentos de la Inspección de Servicios y de la Comisión de formación, decidiéndose en ambos casos que ambas fueran negociadas en la Mesa General únicamente por las secciones sindicales. Así mismo, se aprobó por unanimidad el Plan de Actuación de la Inspección de Servicios. No se realizaron ruegos y preguntas.

SITUMA: de Todos y para TODOS. Somos TU VOZ y te mantenemos SIEMPRE informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: