SITUMA exige mejoras laborales y regulaciones justas para el colectivo de Profesores Sustitutos Interinos (PSI) de la UMA
Desde las primeras reuniones mantenidas con el nuevo equipo de gobierno, y previamente con el entonces candidato D. Teodomiro López Navarrete, actualmente Rector, nuestro equipo de trabajo ha reiterado sus demandas para mejorar la situación laboral del colectivo PSI. A continuación, enumeramos las medidas más importantes para seguir luchando por los derechos de estos compañeros:
- Despidos con Preaviso: Durante la campaña a Rector, SITUMA solicitó que los despidos del PSI no se ejecutasen de un día para otro, sino que se dieran al menos 15 días para que los afectados tuvieran un tiempo mínimo de adaptación. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta sobre esta medida.
- Participación en Actividades de Investigación: SITUMA, junto con otras secciones, solicitó que los miembros del PSI pudieran participar en actividades de investigación. El equipo de gobierno accedió a permitir su participación en casos directamente relacionados con la actividad docente, como indica el artículo 80 b de la LOSU.
- Reconocimiento en el RAD: En la negociación del nuevo POD 2024-2025, SITUMA pidió incluir a los PSI en el reconocimiento del RAD, reduciendo los máximos asignados al resto de figuras según perfil. El equipo de gobierno no accedió a esta solicitud.
- Ajuste de la Capacidad Docente: Para las contrataciones de PSI que sustituyen a profesores a tiempo completo, se solicitó, en atención al artículo 80 b de la LOSU, que la capacidad docente se ajustara a la de la persona sustituida y no siempre al máximo de 240 horas. Esta iniciativa no ha sido aceptada, ya que el equipo de gestión alega que podría requerir la contratación de personal a tiempo parcial.
- Medidas en los Reglamentos: SITUMA solicitó incluir en los reglamentos medidas que aseguren el cumplimiento de los plazos para la baremación de expedientes y la formación de bolsas de contratación del PSI. Se espera que el equipo de gobierno estudie esta medida para favorecer una mayor transparencia y procesos de selección más dignos y respetuosos.
- Denuncia de la Desvirtuación del PSI: Hemos denunciado que la figura del PSI se ha desvirtuado, no acomodándose su contratación a lo estipulado en el artículo 10 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. En muchos casos, la duración del contrato supera los 3 años. Según datos del portal de transparencia de la UMA para 2022, había un total de 481 PSI, con un potencial docente aproximado del 25% del total de la UMA. Esta situación refleja un uso estructural más que una situación transitoria. Entendemos que la corrección de esta situación pasa por estudiar la posible estabilización de parte del PSI ya contratado y aplicar correctamente la ley en las futuras contrataciones.
Desde SITUMA, confiamos en seguir avanzando con estas iniciativas pendientes para defender los derechos de uno de los colectivos más importantes y, sin embargo, peor tratados en las universidades españolas.