18 junio, 2014

Acuerdo de ampliación de Sentencia y NO-ACUERDO/IMPOSICIÓN de plazas a concurso

Desde SITUMA informamos el pasado viernes por correo electrónico que tras unas largas negociaciones, empresa y sindicatos habíamos firmado el protocolo de extensión de la sentencia 115/2014 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Málaga a todos los compañeros de la UMA que se encontraban en la misma situación de la sentencia.

Para llegar a dicho acuerdo, desde SITUMA hemos valorados por encima de todo se podían solventar las irregularidades que afectaban durante años de forma directa a 79 compañeros, antes incluso de cualquier otra valoración de si era conveniente o no realizar una modificación de RPT en puestos de niveles 22 y 24. Cuando nació SITUMA, una de las premisas por las que fue creado era la solución de los problemas reales de los compañeros como punto prioritario. Por este mismo motivo, desde SITUMA consultamos de forma electrónica a todos los compañeros que dicha negociación le afectaba porque podían lograr un incremento de sus niveles.

Es importante aclarar que la negociación consta de tres actuaciones que la empresa se ha negado a tratar por separado: el acuerdo para regularizar a los A1 y A2 afectados por la sentencia que TODOS los sindicatos han firmado (Actuación nº 1), al igual que la modificación del Reglamento (Actuación nº 2). Sin embargo y como deja claro el párrafo incluido en el acta de la última reunión a petición de SITUMA, la Actuación nº 3 referente a la convocatoria de plazas vacantes ha sido rechazado por TODOS los sindicatos firmantes de dicho acta. En el caso de SITUMA, se rechaza por la enorme desproporción de plazas en cuanto a su nivel (el 90% son jefaturas) y porque no se aplican los acuerdos ya refrendados por el Consejo de Gobierno (plazas que ya deberían tener su máximo nivel alcanzado según la RPT)

Debemos informar que la empresa ha querido mezclar dicho acuerdo de ampliación de sentencia con el plan de concursos que nos vienen imponiendo desde Julio de 2013. Decimos imponiendo porque aunque se logró abrir un proceso negociador después de que fuera presentado dicho plan en el Consejo de Gobierno el año pasado, todas las negociaciones realizadas entre empresa y sindicatos han sido siempre como darse de cabezazos contra un muro, como ya hemos manifestado muchas veces a través de nuestros comunicados o de nuestras intervenciones en el Claustro. Y por este motivo, desde SITUMA hicimos una modificación al preacta de la última reunión para que se incluyera un párrafo en el que se dejara claro que nosotros no acordábamos ninguna imposición de la empresa y que sin dicha modificación, nosotros no firmaríamos el acta. A nuestra petición se unieron el resto de sindicatos y quedó redactado con el término «sindicatos firmantes».

Resumiendo, todos los sindicatos y la empresa hemos acordado la ampliación de dicha sentencia a todos los compañeros A2 y A1 que se encontraban en la misma situación irregular que dictaba la sentencia y se ha acordado lo siguiente:

  • Creación de 54 plazas de Puestos Base A2
    • 12 para GESTIÓN INFORMÁTICA
    • 26 para GESTIÓN ADMINISTRACIÓN
    • 16 para AYUDANTE BIBLIOTECA
  • Creación de 25 plazas de Puestos Base A1:
    • 9 para TÉCNICO SISTEMAS INFORMÁTICA
    • 5 para TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRACIÓN
    • 11 para FACULTATIVO DE BIBLIOTECA

Todas estas plazas serán ocupadas a través de concurso general y adscripción única a la Unidad de Nuevas Necesidades. Dicho concurso general será convocado entre Junio y Julio de 2014.

Estos puestos base de todas las escalas dependerán de Gerencia y dichas plazas serán amortizadas una vez queden vacantes por la obtención de alguno de los compañeros que las ocupen de alguna plaza en los concursos que han sido impuestos por la empresa.

Con fecha 1 de Enero de 2016, todos estos puestos base creados con niveles 22 y 24 y que no hayan sido amortizados de los grupos A1 y A2 de las diferentes escalas del PAS Funcionario, se integrarán en los intervalos correspondientes con el siguiente nivel al del puesto base, establecidos en el Acuerdo de Homologación del PAS Funcionario de las UUAA. Es decir los A2 se integrarían al intervalo 4º con nivel 23 y los A1 al intervalo 3º con nivel 25.

Junto a este comunicado os enviamos las actas de las reuniones y demás documentación pertinente de todo este proceso.

Por otro lado, la Gerencia ha impuesto un proceso de concursos internos que se desarrollarán en dos tandas. La primera tanda está compuesta por las comisiones de servicio y plazas vacantes que la Gerencia ha estimado oportunas. Y la segunda tanda por otro conjunto de plazas vacantes que la Gerencia ha decidido. Una vez más queremos aclarar que todavía estamos esperando las motivaciones de porqué salen dichas plazas y no otras, ya que lo único que se nos responde cuando se formula dicha pregunta es que ya se nos explicará y que han sido decididas en el Equipo de Dirección de la UMA.

La primera tanda será convocada junto con el concurso general de ampliación de la sentencia. Y la segunda tanda será convocada, a pesar de la oposición de todos los sindicatos, en el primer trimestre de 2015.

Desde SITUMA queremos dejar claro que la participación en el concurso general de los puestos bases es una decisión voluntaria de cada uno, como no podía ser de otra forma, con lo que nadie está obligado a participar en dicho proceso y cada uno es libre de ejercer las acciones que estimen oportunas en los tribunales de justicia. Pero si consideramos que es una buena oportunidad de progreso para todos aquellos compañeros que en su día no decidieron acudir a los tribunales cuando los nombramientos se realizaron de forma incorrecta.

Por último, desde SITUMA, les insistimos a la empresa que no estamos para nada de acuerdo con la relación de plazas que nos presentan en su tabla de promoción (actuación nº 3), vemos muchas plazas de niveles altos, mientras hay una evidente escasez de plazas para los niveles más bajos. Y además, esta parte no ha sido negociable, pues se nos transmitió desde un primer momento en las reuniones, que para estas plazas de promoción si no hay firma, sí que la empresa seguirá adelante de forma unilateral.

Les pedimos que separaran la firma del acuerdo al que llegamos para el protocolo de extensión de la sentencia 115/2014 (Actuación nº 1) , de la firma de las promociones que nos presenta la empresa no negociable y con la que no estamos de acuerdo (Actuación nº 3). La Gerencia se niega a firmar por separado, hay que firmar la totalidad del acuerdo con las actuaciones, y entonces, pedimos que pusieran un párrafo expresando que no estábamos de acuerdo los de SITUMA con el plan de promoción que presenta la empresa, a lo que los demás sindicatos se sumaron, pero, lo que no íbamos a hacer ,es no firmar el acuerdo de la actuación nº 1, que beneficia a los compañeros por extensión de la sentencia y dejarlos tirados a su suerte y a la de los juzgados.

Luego, el párrafo añadido, no conseguimos que fuera todo lo detallado que hubiéramos querido, pero para eso estamos nosotros, para seguir manifestando nuestro sentir, allá por donde vayamos.

Sin otro particular, nos ponemos a vuestro servicio para lo que necesitéis.

2 comentarios sobre «Acuerdo de ampliación de Sentencia y NO-ACUERDO/IMPOSICIÓN de plazas a concurso»

  1. No deja de ser asombroso ver las firmas de SITUMA Y CSIF en el documento, cuando la plantilla ha confiado en el cambio que ofrecíais.

    Yo confié.

    Pero una cosa es lo que se dice para ganar votos y otra el resultado, así que seguimos tal y como estábamos. Muchas palabras que no van a ninguna parte.

    Esa RPT que quiere la empresa tiene nombres y apellidos sus plazas, ¿Igualdad de oportunidades? ¿Dónde?

    La que más intriga es la Coordinación de la Gerencia ¿Alguien sabe para quién es? Si cuando se vaya el Gerente se amortiza su plaza, el Coordinador/a será el nuevo Gerente/a. ¿Necesitamos un Coordinador/a que se sitúe por encima de todo y tod@s? Qué universidad más interesante tenemos!! ¿Lo sindicatos creen que esa plaza es totalmente necesaria? ¿No creéis que os deberíais pronunciar en eso? Yo quiero una de controlador aéreo para estar por encima del/a que esté por encima y espero que se animen los demás a pedir más alturas.

    Algunos nos preguntamos: ¿Se cobra por cerrar los ojos, la boca y los oídos?

    Si la empresa hace a su antojo y pone a su antojo a la gente en los puestos ¿Quién necesita sindicatos, aunque tengan la mayoría y la confianza de la plantilla?

  2. Pues a mí también me ha decepcionado todo el proceso. Pero no me voy a enrollar.

    Voy a criticar directamente una parte de vuestra actuación que me ha decepcionado: decís en vuestro correo que habéis preguntado «a todos los compañeros que dicha negociación le afectaba porque podían lograr un incremento de sus niveles».

    Creo, sinceramente, que deberías haber consultado a todos los compañeros a los que dicha negociación afectaba, y NO lo habéis hecho. A mí no me habéis consultado. Habéis consultado a los que ganaban algo con la primera propuesta de la gerencia, no a los que perdían. Me parece muy sesgada la consulta.

    Centrándome en el acuerdo firmado, entiendo que en las negociaciones no se puede lograr todo, ni siquiera todo lo que es justo (sobre todo porque nuestra amada universidad vuelve a tratar al PAS como nos está tratando, no digo más…). Pero insistís en que estáis en desacuerdo con las plazas que salen. A mí tampoco me parecen bien todas, pero lo que está claro es que cuando salgan jefaturas, los que las saquen dejan libres las intermedias y así se pueden ir cubriendo las vacantes que van dejando. No voy a entrar en eso.
    Lo que me pasma es que pongáis toda la carne en el asador en la segunda parte del «acuerdo», si es que se puede llamar así. Y estáis conformes con la primera parte.

    ¿Acaso no os habéis dado cuenta, ni vosotros ni los otros sindicatos de que os la han /nos la han colado con la Unidad de Nuevas Necesidades (UNN)?
    Se suponía que era una solución parcial, para los que fueran entrando a lo más bajo de las escalas de funcionario: funcionarios grupo C puestos base (ni aún así estoy de acuerdo, pero eso ya nos lo habían colado) .
    ¿De cuándo los A2 y A1 son puestos base? Yo creo que desde que han querido encajar lo que dice en la RPT de que se crean puestos base en la UNN, para colar la UNN en todos los grupos y escalas.
    Han hecho una verdadera obra de prestidigitación, barajando y mezclando las cartas, de forma que mientras discutías de las plazas y os preocupábais por la segunda parte, no os habéis dado cuenta de lo que os colaban en la primera.
    Algunos compañeros dicen que tenemos que asumir que la flexibilidad iba a llegar, y por supuesto en caso de extrema necesidad, hay que asumirla. Pero no creo que se deba aceptar así, y de esa manera.

    Que conste que valoro el esfuerzo que hacéis en intentar negociar que las «propuestas» de la universidad sean lo menos lesivas posible para los compañeros, en un tiempo en que los que gestionan las instituciones aprovechan la crisis para apretar las tuercas a los más débiles.

    Ahora nos dejan decidir, y eso es mejor que la primera propuesta:

    – o lo firmo, y subo en 2016 al nivel que debería tener desde hace 10 años, y entro en la UNN, perdiendo la vinculación con mi plaza, que saqué por concurso específico -con memoria y entrevista- hace más de 19 años;

    – o no lo firmo y no subo, y me quedo en una plaza, que, por otra parte, aparece en la RPT como «amortizada».

    En definitiva, estoy encantada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: