24 enero, 2014

SITUMA no ha firmado el Calendario Laboral 2014

El proceso negociador del calendario laboral 2014 y la instrucción interna del PAS, llevado a cabo entre los sindicatos representativos del PAS, Comité de Empresa y la Gerencia de esta Universidad, ha culminado con un acuerdo firmado por los sindicatos CCOO, UGT y CGT. Sin embargo, SITUMA ha rehusado suscribirlo. De la misma forma no ha sido firmado por la Junta de Personal que ni siquiera ha sido convocada a las negociaciones, que aunque no tenga capacidad de negociación, otros años si lo ha sido.

Relacionamos las únicas mejoras respecto al calendario e instrucción interna de 2013:

  1. Se amplía el plazo de aprovechamiento de saldo excedente hasta 28 de febrero del año posterior. Estamos a la espera de que el Servicio de Personal informe pronto cómo se va a realizar.
  2. Se amplía, excepcionalmente, el plazo de aprovechamiento del día de Asunto Particular devuelto por el gobierno en 2013 a todo 2014.

Relacionamos los pasos atrás respecto a 2013:

  1. Los AA. PP. del año anterior se podían disfrutar hasta marzo, ahora hasta enero.

Relacionamos los pasos atrás respecto a 2012 y que nada tienen que ver con los Decretos:

  1. Horario flexible de Junio.
  2. Horario flexible de Julio sin compensaciones.
  3. Turnos de permisos de Navidad y Semana Santa sin compensaciones.
  4. Santo Tomás de Aquino, apertura de curso y patrón. Ahora no figuran en el calendario y crean incertidumbre hasta que la Gerencia envíe una circular.

Relacionamos los derechos perdidos que sí tienen que ver con los Decretos:

  1. Aumento de la jornada laboral media hora diaria.
  2. Eliminación de 6 días por asuntos particulares.

Los motivos de SITUMA para disentir del resultado de esta negociación son varios y los resumimos en que este acuerdo está muy lejos del contenido de la instrucción interna vigente en 2012, derogada en su momento por la Gerencia con el aval y firma de CCOO y UGT. También queremos reseñar que las obligaciones permanecen todas, como las vacaciones forzosas en Agosto, contraprestaciones aplicadas a derechos ya perdidos.

El desarrollo de la negociación también ha sido lento y farragoso. El 18 de Octubre todos los sindicatos mantuvimos una reunión con  Gerencia, Vicegerencia de Organización y Jefe de Servicio de Personal, dónde se estableció la fecha límite del 4 de Noviembre, para que todos, empresa incluida, fuésemos subiendo a un entorno  online de colaboración, las distintas propuestas.

Las semanas pasaron y hasta el 18 de Diciembre los sindicatos no recibimos la propuesta de la empresa, junto con la convocatoria de reunión de negociación para el día 23 de Diciembre, último día laboral de 2013, fecha en la que no se llega a un acuerdo,  manteniendo la incertidumbre  en la plantilla.

Ya informamos el 10 de Enero que la empresa rechazó la propuesta consensuada por todos los sindicatos integrantes de la Junta de PAS y que el posicionamiento firme de SITUMA y CSIF en contra de la propuesta de Gerencia, hizo que ningún sindicato la firmara el 23 de Diciembre.

Aprovechando la reunión que la Junta de PAS solicitó a la Rectora tiempo atrás, el 14 de Enero, el presidente (SITUMA) y el secretario (CSI-F) de este órgano de representación le trasladaron sus quejas referentes a la impositiva actitud de los negociadores por parte de la empresa: el Jefe del Servicio de PAS y el Vicegerente de Organización. Estando también presente el Gerente y el Vicerrector de Coordinación Universitaria, junto a la Rectora, la reunión concluyó con el aparente entendimiento de algunas de las reivindicaciones presentadas, pues según palabras de ambos, eran planteamientos razonables.

Nos vuelven a convocar el 17 de Enero a negociar el Calendario Laboral 2014 y la modificación de la Instrucción Interna. Los sindicatos de PAS funcionario reiteramos la misma propuesta ya presentada y rechazada el día 23 de diciembre y aunque el Jefe de Servicio de PAS afirmó no haber recibido ninguna observación que pudiera derivar de lo hablado en la reunión mantenida entre la Junta de PAS y la Rectora, hay que decir que ahora sí, la empresa fue cediendo en algunos aspectos como el excedente de saldo horario anual o el tema de los minutos de cortesía.

No obstante, las principales reivindicaciones de peso  de la propuesta de SITUMA, como la del cierre de Agosto del 1 al 22, quedando la última semana como laborable, aumentando con ello la flexibilidad de las vacaciones de la plantilla en pro de la conciliación familiar,  fueron rechazadas rotundamente, tal y como sucedió semanas atrás. Finalmente y aunque SITUMA referenció una y otra vez propuestas ya contempladas en los calendarios laborales e instrucciones internas aprobados en universidades andaluzas como la de Granada, Jaén o Cádiz para este año, no se llegó a un acuerdo satisfactorio por parte de la empresa con SITUMA.

Comité de Empresa, CCOO, UGT y CGT sí  firmaron un documento que en nuestra opinión no reflejaba ninguno de los puntos importantes presentados de forma conjunta, cediendo así a la presión de los negociadores por parte de la empresa. SITUMA está convencida que si todos nos hubiéramos mantenido firmes en la propuesta de la Junta de PAS, se hubiese mejorado el Calendario 2014, como ya se logró mejorar la propuesta de la empresa del 23 de Diciembre.

Ya sabíamos que no iba a ser fácil y que los logros no son rápidos, pero en SITUMA, como todos los trabajadores de la UMA, no pararemos hasta recuperar todos los derechos perdidos.

Para los próximos años, en relación al Calendario Laboral, solicitamos, sea negociado y firmado antes del 30 de Noviembre.

SI LUCHAS, PUEDES PERDER. SI NO LUCHAS,  ESTÁS PERDIDO.

3 comentarios sobre «SITUMA no ha firmado el Calendario Laboral 2014»

  1. Sarcasmo: ¿Y la de dinero que estamos ahorrando con trabajar 30 minutos más al día?

    Porque se está ahorrando, ¿verdad? ¿No lo notáis en la dotación a investigación, infraestructura, salario, …?

    Mosqueo: a mí todavía me toca los… moral levantarme 15 minutos antes e irme a las 15:15 muerto de hambre.

  2. Redundando en el comentario anterior, lo amplio:

    El presupuesto global de la Junta de Andalucía en toda la crisis, ha caido un 12.2 %.

    En lo que nos afecta, los recortesde la Junta en Investigación van ya por el 38 % (El doble que Madrid…)
    Los recortes de la Junta en Sanidad son del 15.7 % (El doble que Madrid…)
    Sin embargo, el gasto en Alta Dirección de la Junta de Andalucía, aumenta un 12 %

    Viva el socialismo andaluz, y sus universidades, que una vez más demuestran que no son otra cosa que sus corderitos amaestrados.

  3. También hemos perdido las ausensias por enfermedad de tres días sin justificación médica con caracter ilimitado y nos dejan una de cuatro dias al año,también los días hábiles de vacaciones por antigüedad en la empresa,también muchos derechos en materia social y de conciliación familiar,también hemos perdido un 4O% del sueldo que teniamos antes,también estamos casi consolidando que las pagas extras sean de la mitad cada una( un servidor a perdido ya 5.000 euros con estas medidas),también estamos consolidando la no subida salarial,también tenemos mas ganas de trabajar por que tenemos media hora más diaria,también hemos conseguido que el e-tempo sea nuestra peor pesadilla gracias a su configuración, también de pronto todos tenemos ganas de hacer cursos a cambio de dias que ya teniamos antes, en fin compañeros que puedo contar que no sepais vosotros y ellos.

    Tengo 55 años y 37 años cotizados a la S.S. ,solo digo que si me ofertan una prejubilación(una vez le entregué al Sr.Gerente 187 firmas de compañeros que también la querían aceptar) la firmo en las condiciones que sean mas convenientes para la U.M.A.

    Haber si podeis gestionar este tema y os escuchan y gracias por la impecable labor que estais haciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: